En este tema he aprendido que es creatividad y la
importancia que tiene esta en la música. El desarrollo de la creatividad
musical tiene varias etapas en el desarrollo humano:
- Periodo de imitación.
- Periodo de improvisación.
- Periodo de experimentación.
- Periodo de creación.
Al mismo tiempo, he aprendido diferentes recursos didácticos
audiovisuales, como, por ejemplo, el musicograma. El musicograma es una representación visual
del desarrollo dinámico de una obra musical. La notación musical convencional
es sustituida por un simbolismo más sencillo y accesible. Se pretende ayudar a
percibir la estructura total de una pieza música.
Todo ello lo podemos incluir
en Educación Primaria por ejemplo, creando diferentes musicogramas con los
alumnos. Primero les explicaríamos que es un musicograma, después enseñaríamos
varios como ejemplo y por último, los propios alumnos crearían uno de su
canción favorita.
![]() |
FUENTE: http://www.ieslaasuncion.org |
Hola Eduardo: realmente, en general has realizado un excelente trabajo, muy cuidado en las formas y en los contenidos. Solamente me gustaría hacerte una puntualización. En la etapa de Ed. Primaria, no se trata tanto de que los alumnos diseñen un musicograma, esta función le toca más al docente; de lo que se trata, es de utilizar el musicograma como una herramienta de apoyo para el aprendizaje de la escucha activa por parte del alumnado. Espero que te sea de utilidad mi comentario.
ResponderEliminarUn saludo y enhorabuena!