3.1 La
L.O.M.C.E. (9/12/2013) art. 16.2
Establece
el
facilitar la adquisición de nociones básicas
de la cultura y el desarrollo
del sentido artístico y la creatividad. Establece, entre otras cosas:
- Que los niños conozcan y aprendan valores y
normas de convivencia.
- Que desarrollen hábitos
de trabajo individual y de equipo (sentido
crítico, iniciativa personal, curiosidad,
interés y creatividad en el aprendizaje).
- Que conozcan, aprendan y respeten las diferentes culturas y personas.
- Que conozcan y utilicen de manera
adecuada la lengua
castellana.
- Que adquieran al menos una lengua
extranjera.
- Que se inicien en la utilización de las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
- Que utilicen diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción
de propuestas visuales y audiovisuales.
- Que valoren la higiene y la
salud.
- Que desarrollen sus capacidades
afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los
demás.
![]() |
Fuente: http://www.fsiearagon.es |
3.2 BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
Decreto 26/2016 de 21 de julio (BOCYL 142 DE 25/7/2016), por el que se desarrollan el currículo, la implantación, la evaluación y el desarrollo de la Educación Primaria en Castilla y León.
En el decreto anteriormente mencionado, en el apartado de Educación artística, podemos ver que se divide entre Educación Plástica y Educación Musical. Esta última se divide a su vez en tres bloques de contenidos:
- Bloque 1: Escucha. En este bloque se trabajan los contenidos referidos a la discriminación auditiva de las cualidades del sonido, la voz y los diferentes instrumentos musicales. Asimismo, se hace continua referencia a las normas que hay que cumplir durante audiciones y conciertos, y a la importancia del silencio.
- Bloque 2: La interpretación musical. Los conocimientos del lenguaje musical adquiridos se ponen en práctica a través de la interpretación vocal e instrumental, con y sin acompañamiento.
- Bloque 3: La música, el movimiento y la danza. Se abordan los aspectos relacionados con la expresión corporal, el baile y la relajación, tanto desde un punto de vista teórico como práctico
Se trata de un documento muy práctico para los docentes o futuros docentes ya que en él se muestra todos los contenidos, criterios de evaluación, estándares de aprendizaje, etc, que corresponden a cada curso.
![]() |
Fuente: http://www.cantalejo.es |
No hay comentarios:
Publicar un comentario